GPON: qué es y qué consideración tiene en la conexión de fibra óptica ftth

fibra_optica_ftth_solutek

GPON: qué es y qué consideración tiene en la conexión de fibra óptica ftth

En tanto que hace unos años era todo un triunfo tener 10 Mbps de conexión ADSL, inclusive algunos afortunados podían llegar a hallar hasta 20 Mbps si las condiciones de la línea lo dejaba, estas velocidades quedaron actualmente muy atrás y, salvo algunos provincias y municipios donde todavía no se ha desplegado la fibra óptica, es extraño hallarnos con conexiones ftth. Hallar estas velocidades es viable por medio de una secuencia de tecnologías modernas, y una de las más destacables la gpon.

Las conexiones ftth, Fiber-to-the-Home, como su nombre sugiere es una conexión directa entre la central y nuestra casa usando un cable de fibra óptica. Esta conexión se ejecuta desde el OLT (Optical Line Terminal) que está ubicado en la central de nuestra empresa hasta la ONT (Optical Node Terminal) que es el gadget que ubicamos en nuestra casa.

Como nos enseña la Wikipedia, gpon, Gigabit-capable Passive Optical Network, o «Red Óptica Pasiva con Aptitud de Gigabit», es un nivel aprobado por la ITU-T (concretamente en las sugerencias G.984.1, G.984.2, G.984.3, G.984.4 y G.984.5) de obligado uso por todas las empresas y usado para llevar la conexión de manera directa hasta el lugar de vida garantizando velocidades superiores a 1 Gbps.

Este nivel surgen para terminar con los inconvenientes del nivel PON y busca ofrecer sustento para toda clase de servicios (voz, Internet, televisión, etc) a velocidades simétricas de 622 Mbit/s o 1.25 Gbit/s y asimétricas de 2.5 Gbit/s de bajada y 1.25 Gbit/s de subida, a una distancia de hasta 20 Km para un más alto de 64 individuos por link de fibra.

Características técnicas de GPON

Entre la OLT y la ONT comúnmente frecuenta haber un Optical Splitter pasivo, solicitado de dividir el cable de fibra en hasta 64 o 128 fibras particulares de forma que los individuos logren comunicar el alto ancho de banda de las conexiones de fibra y las empresas logren ahorrarse costos de infraestructura por medio de la multiplexación de gpon.

La conexión descendente, osea, la que se ejecuta desde la OLT a nuestra ONT, se ejecuta en modo Broadcast, osea, se envía a todas ellas todo el tráfico generado por todos los individuos que distribuyen la fibra de forma que sea nuestra ONT la que filtre el tráfico y solo acepte el del usuario. La conexión ascendente, desde la ONT a la OLT, usa TDMA, controlando el canal y asignando ventanas de tiempo y un control de ingreso para que el envío de los datos sea ordenado.

Todos los elementos que pertenecen a la conexión entre la OLT y la ONT son elementos pasivos, oséa, elementos que no requieren ningún tipo de nutrición y que no argumentan, elementos como nuestra fibra óptica, los splitters, los repartidores y los conectores. Además, cada usuario está siempre reconocido por un número de serie de 8 bytes (64 bits), convertido a 8 letras y números ASCII.

Ventajas e problemas del nivel GPON

El nivel gpon consigue multiplicar por 4 la distancia máxima de link en relación a las conexiones ADSL y VDSL, logrando hacer un link de hasta 20 Km entre OLT y ONT sin solamente pérdidas. Además, el ancho de banda que nos da es bastante más grande, logrando hallar links de hasta 2.4 Gbps.

Este nivel es capaz de trabajar con voz, datos y vídeo sin obligación de desplegar nada más. Además tiene un QoS para asegurar la eficacia de las conexiones más indispensables y cuestiones de inseguridad, como un encriptado AES, para sostener nuestros apuntes siempre protegidos. No obstante, no todo son virtudes con respecto al nivel gpon, y sucede que esta tecnología supone a tener bastante precaución en el momento de llevar a cabo los empalmes de los cables y los conectores dado que la más mínima mugre o inconveniente al empalmar puede ofrecer lugar a una considerable pérdida de agilidad.

Además, tampoco tenemos la posibilidad de ubicar la ONT que deseamos, debido a que para lograr conectarnos a la OTL es requisito que esta ONT esté registrada en ella o, de lo opuesto, la conexión de bloqueará. Si compramos una ONT comúnmente el soporte técnico nos permitirá conectarla para lograr utilizarla adjuntado con un router neutro, aunque es muy posible que debamos luchar para eso.

Cuál es el futuro de las conexiones ftth y del nivel GPON

El nivel gpon actualmente es ideal para asegurar el acertado desempeño de las conexiones ftth modernas, y todavía puede ofrecer muchísimo más de sí, está lejos de estar sobrepasado.

Por ahora gpon se sigue adoptando cada vez en más países y zonas donde de a poco la fibra óptica sigue sustituyendo al cobre, aunque todavía queda un extenso sendero hasta la aceptación de las conexiones de cobre, más que nada en los pueblos y chicos municipios donde nadie apuesta por la inversión.

Gpon va a continuar siendo el nivel de las conexiones de fibra presentes y futuras a corto período, un nivel que se va a seguir comportando sin inconvenientes cuando las conexiones de 1 Gbps se conviertan en las conexiones nivel de todos los hogares, conexiones que algunas empresas ya proponen y que tampoco están tan lejos de transformarse en el nivel si poseemos presente que las conexiones de entre 300 Mbps y 600 Mbps son, actualmente, las velocidades estándares.

Cuéntame, ¿estás de acuerdo con el listado que hemos realizado? ¿Añadirías algo más?
Te leo.

Estás a un Click de hacer realidad tu Proyecto de Cableado Estructurado.
¿Conéctanos? ?  https://lnkd.in/dpBBmpE

Fibra Óptica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Cotiza Aqui!